Categorías
Modelos Acreditación

¿Qué es un par evaluador?

Un par evaluador es un profesional con formación académica y experiencia específica, que participa en los procesos de evaluación externa de instituciones, carreras o programas de educación superior, con el propósito de verificar el cumplimiento de criterios de calidad establecidos por el Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) en Ecuador.


Funciones del par evaluador:

  • Revisar y analizar evidencia documental proporcionada por la institución evaluada.
  • Visitar la institución, interactuar con autoridades, docentes, estudiantes y revisar infraestructura.
  • Aplicar instrumentos técnicos (guías, indicadores, escalas) definidos en el modelo de evaluación.
  • Emitir juicios técnicos sobre el cumplimiento de los estándares de calidad.
  • Contribuir a la elaboración del informe de evaluación externa, que servirá como base para la acreditación.

Requisitos del par evaluador (según el Reglamento de Pares Evaluadores del CACES):

  • Tener formación académica mínima de cuarto nivel (especialización, maestría o doctorado).
  • Experiencia profesional o académica en el ámbito evaluado.
  • Haber sido capacitado y acreditado por el CACES.
  • No tener conflictos de interés con la institución evaluada.

Tipos de par evaluador:

  • Académico: especializado en docencia, investigación o gestión académica.
  • Técnico: con experiencia en procesos de aseguramiento de la calidad, planificación u otros ámbitos específicos.
  • Nacional o internacional: dependiendo de la convocatoria del proceso evaluativo.

Importancia:

El par evaluador aporta una visión externa, técnica y objetiva, basada en estándares definidos, que promueve la mejora continua, transparencia y rendición de cuentas dentro del Sistema de Educación Superior del Ecuador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *