Una certificación del Ministerio del Trabajo emitida por la Subsecretaría de Cualificaciones Profesionales en Ecuador es un reconocimiento oficial de las competencias laborales que posee una persona, independientemente de cómo las haya adquirido (ya sea por formación académica, capacitación, experiencia laboral u otros medios).
Características clave:
Instrumento del Sistema Nacional de Cualificaciones:
Forma parte del marco regulado por el Sistema Nacional de Cualificaciones Profesionales, que busca articular la formación y el empleo mediante estándares de calidad y pertinencia.
Basada en normas de competencia laboral:
Evalúa si una persona demuestra habilidades, conocimientos y actitudes requeridas para desempeñar eficientemente una ocupación específica, según perfiles ocupacionales definidos por el sector productivo.
Aplicación práctica:
Es comúnmente utilizada para:
- Validar experiencia laboral no certificada.
- Mejorar oportunidades de inserción laboral.
- Reconocer aprendizajes adquiridos fuera del sistema formal de educación.
- Cumplir con requisitos de contratación pública o privada.
Proceso de certificación:
- El interesado se postula.
- Es evaluado por un organismo certificador autorizado.
- Si cumple con los criterios establecidos, se le emite un certificado de competencia laboral.
No equivale a un título académico, pero puede ser complementario a la formación técnica o tecnológica y es válido para efectos laborales.